El Histonauta
  • Mundo
    • Americas
    • Europa
    • Asia
    • Africa
    MundoShow More
    Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez
    Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez
    diciembre 30, 2024
    No pasó nada… ¡Solo 40 años!
    marzo 29, 2022
    Rey Babilonio que murió con Dios: Nabucodonosor
    noviembre 3, 2021
    ¡Pitágoras nos engañó! El teorema es más de los babilonios
    septiembre 22, 2021
    Historia del sindicalismo en Colombia (I): ¿Necesidad u obstáculo?
    septiembre 14, 2021
  • Historia Argentina
  • Historias
    • Historia del Deporte
    • Historia de la Musica
    • El Cine
    • La Television
    • Revoluciones
    • Del Rio de la Plata
Donar
Font ResizerAa
El HistonautaEl Histonauta
  • Mundo
  • Historia Argentina
  • Historias
Search
  • Mundo
    • Americas
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Historia Argentina
  • Historias
    • Historia del Deporte
    • Historia de la Musica
    • El Cine
    • La Television
    • Revoluciones
    • Del Rio de la Plata

Popular Posts

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad
El editorial del profe VeneraHistoria de la CienciaHISTORIA DE LAS CIENCIAS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad

Opinion

US Warns Citizens Of Sexual aAssault In Spain

Uncategorized

Travel Advice: How Will Travel Be Affected After Brexit?

Welcome to Our Wildlife Sanctuary

Like the resource it seeks to protect, wildlife conservation must be dynamic, changing as conditions change, seeking always to become more effective.
Discover
Follow US
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Jorge Eliecer Gaitán
El Histonauta > Blog > Mundial > Americas > Colombia > Gaitán; “no soy un hombre soy un pueblo”
ColombiaHistoria Politica

Gaitán; “no soy un hombre soy un pueblo”

By Miguel Ernesto Díaz Leiva Last updated: abril 9, 2022 5 Min Read
Share
Su muerte dio a su figura rasgos míticos y lo convirtió en síntoma de la frustración de los anhelos populares
1 0
Read Time:3 Minute, 14 Second

El 9 de abril de 1948 fue asesinado en Bogotá el líder liberal Jorge Eliecer Gaitán quien se perfilaba como el más seguro presidente de Colombia, ese crimen desencadenó una ola de violencia en todo el país que aun hoy después de 74 años se continúa viviendo.

Contents
ShareAbout Post AuthorMiguel Ernesto Díaz Leiva

En 1948 la esperanza de los colombianos con relación a tener un cambio que les mejorara sus condiciones de vida estaba fijada en el liberal Jorge Eliecer Gaitán, el ”Caudillo del Pueblo” lo llamaban y se perfilaba como el presidente que iba a ser elegido por el pueblo pueblo, sin embargo el “establecimiento” no tenía ni la más mínima intención de permitir que su poder fuera traspasado al “Negro”, como de manera peyorativa le conocían en los círculos más altos de la rancia sociedad colombiana, la presión fue mucha.

Jorge Eliecer Gaitán
Gaitán, su muerte dio a su figura rasgos míticos y lo convirtió en síntoma de la frustración de los anhelos populares.
Foto: portal www.encolombia.com

Las manifestaciones de Gaitán llenaban todas las plazas de todos los pueblos y ciudades colombianas, sus elocuentes discursos denunciaban los abusos del poder, la corrupción y el desgreño administrativo, dejaban ver una luz de esperanza al pueblo oprimido, que si bien tenía claro que en el país no había dictadura como en la mayoría de los vecinos, si pasaba por un régimen de extrema derecha en cabeza del presidente Mariano Ospina Pérez, cada vez más sectario, más excluyente en el cual se ahondaba la pobreza de la mayoría y crecía la riqueza de unos pocos favorecidos.

Gaitán presidente!, ese era el clamor popular pero también era el miedo de la elite, Colombia fue designada sede de la primera reunión de la OEA en ese mes de abril de 1948. Llegaron representantes de los diferentes países americanos para asistir a este magno evento, era una gran vitrina para visibilizar a quien ya se tenía como el próximo presidente de la república. Pero el plan que urdieron desde el anonimato esas fuerzas oscuras que todavía hoy siguen protegidas y protegiendo un establecimiento criminal y corrupto, se concretó.

A la una y cinco minutos de la tarde del 9 de abril y cuando se dirigía a su oficina, después de haber compartido el almuerzo con algunos de sus más cercanos amigos (entre los cuales posiblemente había un traidor), Gaitán fue sorprendido por un lustrabotas llamado Juan Roa Sierra quien le propinó tres disparos que le produjeron la muerte casi inmediatamente, aquí terminó la gran ilusión del pueblo colombiano de tener un gobernante propio, un gobernante con sensibilidad social y con un programa que reivindicaría a los sectores populares.

Gran carisma y sensibilidad social las características de Gaitán.
Foto https://historia-biografia.com/jorge-eliecer-gaitan/

Con Gaitán murió la esperanza de gran parte del pueblo colombiano, pero “se mantuvo el establecimiento y se salvaron las instituciones”, como dirían algunos lideres políticos de la época.

Al enterarse de este magnicidio gran parte de los habitantes de las diferentes ciudades colombianas comenzaron a salir enardecidos clamando justicia, a Roa Sierra lo atraparon tratando de camuflarse en un almacén céntrico y la horda envalentonada simplemente lo ajustició, prácticamente fue desmembrado a golpes y exhibido como trofeo, él fue el autor material, nunca se supo quien o quienes los autores intelectuales.

Y comenzó uno de los capítulos de violencia más dramáticos para Colombia, el “bogotazo” fue el nombre con el que pasó a la historia, pero sucedió en todo el país no solo en la capital como podría pensarse dado el nombre que trascendió.

En esos 74 años posteriores a su asesinato, Gaitán ha sido objeto de múltiples conmemoraciones, eso si nunca se supo que sucedió realmente, ni quien o quienes instigaron su muerte, entre estos homenajes se destaca el realizado por el Banco de la República de Colombia que lanzó los billetes de mil pesos ($1.000) en edición conmemorativa

Share

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

About Post Author

Miguel Ernesto Díaz Leiva

medil1965@gmail.com
Happy
Happy
1 100 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:AsesinatocolombiaJorge Eliecer GaitánPresidenciaViolencia

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Mire el Histonauta en Xtrema Tv

La historia es el estudio del pasado de la humanidad a partir de la examinación crítica de registros, documentos, restos materiales, fotografías, filmaciones, libros y cualquier otra forma de soporte que arroje luz sobre los eventos pasados de diversas regiones y culturas

Canal 305

MAS ARTICULOS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad
El editorial del profe VeneraHistoria de la CienciaHISTORIA DE LAS CIENCIAS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad

abril 25, 2025
El sueño de August Kekulé que reveló la estructura del benceno

El sueño de August Kekulé que reveló la estructura del benceno

abril 20, 2025
Friedrich Wöhler: el químico que rompió las fronteras entre lo orgánico y lo inorgánico

Friedrich Wöhler: el químico que rompió las fronteras entre lo orgánico y lo inorgánico

abril 19, 2025
Jöns Jacob Berzelius: el químico sueco que moldeó la ciencia moderna

Jöns Jacob Berzelius: el químico sueco que moldeó la ciencia moderna

abril 19, 2025
Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez

Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez

diciembre 30, 2024

El lazo misterioso entre Tolouse-Lautrec y Gardel

diciembre 3, 2024

Siguenos: 

Accesos

  • Historia Universal
  • Revoluciones
  • Tecnología
  • Mi Ciudad
  • Mitos y Costumbres
  • Salud
  • Historia Culinaria

Compañia

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?