Avellaneda tiene un cementerio abandonado en el que no transcurren historias de fenómenos paranormales sino una de trata sexual, explotación y crimen organizado
Es acaso uno de los lugares más tristes del mundo y es conocido como “El cementerio de las impuras o las prostitutas”. ¿por qué es llamado de esa manera? Para develar este misterio tenemos que hacer un pequeño viaje al pasado. Más precisamente hacía el principio del siglo XX.
Avellaneda en esa época se llamaba Barracas al Sud, porque todavía no había gente suficientemente importante como para ponerle nombre a los partidos, ciudades y calles. Así que todo tenía un tinte más bien descriptivo.Por aquel tiempo se dio una gran oleada de inmigración ultramarina. Millones de personas venían de las «Europas a hacer la América”, a construir un futuro diferente lejos de la guerra y la muerte.
Lo cierto es que cuando llegaban al puerto de Buenos Aires las condiciones de vida no mejoraban muchísimo. Así quienes migraban se hacinaban en los conventillos de las zonas marginales de la ciudad y alrededores.Esta situación de desprotección social lleva a los inmigrantes a organizarse colectivamente. Muchos lo hacen en sindicatos y otros tantos lo hacen en forma de sociedades de socorros mutuos.
Y es en ese marco en que se crea en el seno de la colectividad judía: La sociedad israelita de socorros mutuos Varsovia de Barracas al Sud y Buenos Aires.Su líder era Noé Trauman quien en 1906 consigue la personería jurídica de esa identidad, que no era más que una pantalla tras la que se escondían ellos: Zwi Migdal.
Zwi Migdal, los puños envenenados de Europa del Este. La Mafia Judeopolaca. Solía decirse sarcásticamente en relación a ellos: Te circuncidan cinco veces antes que toques el suelo. Zwi Migdal era una organización que se dedicaba al secuestro y explotación sexual de mujeres polacas que, escapando de los pogromos y con promesas de trabajo en Argentina, eran obligadas a prostituirse en los locales regenteados por la Zwi Migdal: las famosas “casas de tolerancia”.
Selección de mujeres por miembros de la mafia.
La sociedad además de regentear casas de tolerancia a la que concurrían “clientes especiales” a los que daba protección, hizo llegar a rabinos de Europa, erigió Sinagogas y compró un predio en Avellaneda para tener su propio cementerio.
La Zwi Migdal regenteó prostíbulos durante décadas con absoluta complicidad de todos los sectores políticos de aquel entonces y con muchísima resistencia de la colectividad judía, que los denunció y apartó de la vida comunitaria
Al punto de separar en el cementerio de Avellaneda el sector que hoy es conocido como «de las impuras», que en realidad es el lugar donde enterraban a las mujeres explotadas sexualmente que morían entre abusos y abortos clandestinos.
¿Cuando comienza el derrotero de la Zwi Migdal?Con ella: Raquel Liberman.Raquel había nacido en Polonia hacia 1910 y su nombre era Rokhl Lea Liberman. A sus 22 años emigró a la argentina con dos hijos. Al año de establecerse en la ciudad bonaerense de Tapalqué, su marido muere.Raquel fue una de las tantas víctimas de la red de trata de Zwi Migdal.
Luego de 6 años pudo comprar su libertad y abrió un comercio, pero fue nuevamente secuestrada. Finalmente pudo escapar y denunciarlos en 1930.Lamentablemente las autoridades de entonces pertenecían a un sector del nacionalismo católico que recientemente había derrocado a Yrigoyen.Por lo que utilizaron al caso para desprestigiar a la comunidad judía.
Y como no podía ser de otra manera absorbieron la red de trata para regentearla ellos mismos.De los 108 detenidos por el caso Zwi Migdal solo 4 fueron juzgados. Sugerente….
Raquel falleció unos años después en 1935.Hoy una placa recuerda el lugar donde fue sometida a la prostitución, en la calle Valentín Gómez 2888, CABA.Distinta es la suerte que corrieron otras cientos de mujeres, que permanecen anónimas en un cementerio abandonado, recordado por albergar impuras. Víctimas de una organización de trata que las esclavizó como lo hacen tantas otras hoy en día. Caminé por ese lugar donde el cielo y la tierra se besan a través del silencio y me asombró que sobre las tumbas derruidas, milagrosamente, florecen rosas.
FUENTES: https://www.clarin.com/sociedad/sinagoga-cementerio-propios_0_r1GlhhKlCKe.html[1/6
https://www.clarin.com/sociedad/polaca-verdadera-historia-prostituta-desmantelo-red-trata-protagoniza-tierra-amor-venganza_0_hviuI1Hp3.htm