El Histonauta
  • Mundo
    • Americas
    • Europa
    • Asia
    • Africa
    MundoShow More
    Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez
    Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez
    diciembre 30, 2024
    Jorge Eliecer Gaitán
    Gaitán; “no soy un hombre soy un pueblo”
    abril 9, 2022
    No pasó nada… ¡Solo 40 años!
    marzo 29, 2022
    Rey Babilonio que murió con Dios: Nabucodonosor
    noviembre 3, 2021
    ¡Pitágoras nos engañó! El teorema es más de los babilonios
    septiembre 22, 2021
  • Historia Argentina
  • Historias
    • Historia del Deporte
    • Historia de la Musica
    • El Cine
    • La Television
    • Revoluciones
    • Del Rio de la Plata
Donar
Font ResizerAa
El HistonautaEl Histonauta
  • Mundo
  • Historia Argentina
  • Historias
Search
  • Mundo
    • Americas
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Historia Argentina
  • Historias
    • Historia del Deporte
    • Historia de la Musica
    • El Cine
    • La Television
    • Revoluciones
    • Del Rio de la Plata

Popular Posts

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad
El editorial del profe VeneraHistoria de la CienciaHISTORIA DE LAS CIENCIAS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad

Opinion

US Warns Citizens Of Sexual aAssault In Spain

Uncategorized

Travel Advice: How Will Travel Be Affected After Brexit?

Welcome to Our Wildlife Sanctuary

Like the resource it seeks to protect, wildlife conservation must be dynamic, changing as conditions change, seeking always to become more effective.
Discover
Follow US
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
El Histonauta > Blog > Del Rio de la Plata > EL MIRADOR DEL AHORCADO
Del Rio de la Plata

EL MIRADOR DEL AHORCADO

By Fernández Danmarie Sergio Daniel Last updated: diciembre 22, 2022 5 Min Read
Share
0 0
Read Time:3 Minute, 17 Second

Todo comenzó con una historia de amor, dos familias y tres muertes en una casa ubicada en la Av.Entre Rios 1081, en el barrio de San Cristobal, Buenos Aires ;lugar donde se gestó una de las historias/leyendas urbanas que más llama la atención a los paseantes ,sobre todo en las noches de lluvia, cuando miran hacia arriba buscando encontrar al fantasma del ahorcado merodeando por el mirador. El enorme caserón consta de tres pisos y fue construido a principios del Siglo XX por Virginio Colombo para el empresario Leandro Anda. En la planta baja funcionaba un local comercial y aunque en su época fue una hermosa propiedad hoy solo quedan desevencijados vestígios de aquellos años.

Contents
ShareAbout Post AuthorFernández Danmarie Sergio Daniel

Fue en 1926 cuando la familia Rocatagliatta, formada por Don Luiggi, su esposa Glorietta y los mellizos Emmanuel y Vittorio se mudó a la planta alta del lugar. En la planta baja residía una familia húngara, los Zick, integrada por Don Ernest, su esposa Dolores y su hija Celina de 16 años. Los matrimonios tenían buena relación y los hombres pasaban largas horas hablando de la guerra mientras Don Luiggi limpiaba el palomar que había construido sobre la terraza. Según cuenta la leyenda, ambos hermanos se enamoraron perdidamente de Celina y comenzaron una feroz competencia que iba empeorando hora tras hora: pergeñaban todas las artimañas posibles, mentían a los gritos y hasta invocaban al otro mundo ofreciendo su alma por amor frente al espejo del placard a las tres de la mañana. La tragedia se desató una noche de tormenta el 17 de Mayo de 1927. Vittorio creyó que su hermano mantenía una relación a escondidas con la joven y cegado por los celos asesinó a Emmanuel ahorcándolo en la cama. Cuando le volvió la consciencia, vagó por la casa rezando al revés para invocar a cualquier ánima que pudiera retroceder el tiempo, hasta que finalmente agobiado por la culpa subió hasta el palomar, tomó un rollo de alambre para colgar la ropa y con la ayuda de una silla lo pasó por las vigas del encabreado; luego lo enrolló alrededor del cuello y con una patada desató el principio de su final. Al amanecer, sus padres encontraron a Emmanuel en la cama y a Vittorio meciéndose desde el mirador mientras las palomas revoloteaban sobre su cuerpo frio. El corazón de Don Luiggi no aguantó y falleció a los minutos por un infarto; Glorietta en su desesperación intentó arrojarse al vacío pero llegó la policía y pudo impedirlo. Los restos de los tres Rocatagliatta descansan actualmente en la Chacarita. El velorio en su momento congregó a vecinos de varios barrios cercanos; tuvo plañideras, murmullos de comadres y hasta pedidos de excomunión contra Celina. Pocos años después ella huyó a Brasil con un paraguayo, exconvicto, jugador y mujeriego que alquilaba el local de la propiedad. Sus padres nunca pudieron localizarla y se marcharon, se perdieron tal vez en algún pueblo alejado para esperar la muerte y escapar de los recuerdos. Glorietta siguió sola habitando la casa que se iba deteriorando de a poco al igual que su salud mental; años más tarde encontraron su cuerpo en avanzado estado de descomposición y parcialmente devorado por los roedores.

Sin embargo, la leyenda del fantasma del ahorcado habría de conocerse muchos años despuès, cuando la habitó una pareja de haitianos que según cuentan hacían magia negra y durante las noches de tormenta invocaban la presencia del ahorcado del mirador. También se menciona que antes de ser internado en el Borda, la habitó Solaris, un personaje autoproclamado extraterrestre , y que habría inspirado a Eliseo Subiela para su film “Hombre mirando al Sudeste”. Hoy la casa permanece en pie, tapiada, abandonada y tenebrosa; sus paredes, que conocieron el esplendor del 1900 encierran las historias de muerte, locura y bujería de los que la habitaron a través de los años. Las noches de tormenta hay siempre un gran alboroto de gorgeos que silencian un imperceptible lamento…

Share

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Fernández Danmarie Sergio Daniel

About Post Author

Fernández Danmarie Sergio Daniel

Periodista y escritor , ganador concursos de cuento y poesía Teatro San Martín, Premios Argenta. Guionista de radio y televisión. Historiador y columnista de comunicar provincia de Buenos Aires
sdf678@gmail.com
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
1 100 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Fernández Danmarie Sergio Daniel
By Fernández Danmarie Sergio Daniel
Follow:
Periodista y escritor , ganador concursos de cuento y poesía Teatro San Martín, Premios Argenta. Guionista de radio y televisión. Historiador y columnista de comunicar provincia de Buenos Aires

Mire el Histonauta en Xtrema Tv

La historia es el estudio del pasado de la humanidad a partir de la examinación crítica de registros, documentos, restos materiales, fotografías, filmaciones, libros y cualquier otra forma de soporte que arroje luz sobre los eventos pasados de diversas regiones y culturas

Canal 305

MAS ARTICULOS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad
El editorial del profe VeneraHistoria de la CienciaHISTORIA DE LAS CIENCIAS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad

abril 25, 2025
El sueño de August Kekulé que reveló la estructura del benceno

El sueño de August Kekulé que reveló la estructura del benceno

abril 20, 2025
Friedrich Wöhler: el químico que rompió las fronteras entre lo orgánico y lo inorgánico

Friedrich Wöhler: el químico que rompió las fronteras entre lo orgánico y lo inorgánico

abril 19, 2025
Jöns Jacob Berzelius: el químico sueco que moldeó la ciencia moderna

Jöns Jacob Berzelius: el químico sueco que moldeó la ciencia moderna

abril 19, 2025
Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez

Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez

diciembre 30, 2024

El lazo misterioso entre Tolouse-Lautrec y Gardel

diciembre 3, 2024

Siguenos: 

Accesos

  • Historia Universal
  • Revoluciones
  • Tecnología
  • Mi Ciudad
  • Mitos y Costumbres
  • Salud
  • Historia Culinaria

Compañia

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?