El Histonauta
  • Mundo
    • Americas
    • Europa
    • Asia
    • Africa
    MundoShow More
    Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez
    Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez
    diciembre 30, 2024
    Jorge Eliecer Gaitán
    Gaitán; “no soy un hombre soy un pueblo”
    abril 9, 2022
    No pasó nada… ¡Solo 40 años!
    marzo 29, 2022
    Rey Babilonio que murió con Dios: Nabucodonosor
    noviembre 3, 2021
    ¡Pitágoras nos engañó! El teorema es más de los babilonios
    septiembre 22, 2021
  • Historia Argentina
  • Historias
    • Historia del Deporte
    • Historia de la Musica
    • El Cine
    • La Television
    • Revoluciones
    • Del Rio de la Plata
Donar
Font ResizerAa
El HistonautaEl Histonauta
  • Mundo
  • Historia Argentina
  • Historias
Search
  • Mundo
    • Americas
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Historia Argentina
  • Historias
    • Historia del Deporte
    • Historia de la Musica
    • El Cine
    • La Television
    • Revoluciones
    • Del Rio de la Plata

Popular Posts

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad
El editorial del profe VeneraHistoria de la CienciaHISTORIA DE LAS CIENCIAS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad

Opinion

US Warns Citizens Of Sexual aAssault In Spain

Uncategorized

Travel Advice: How Will Travel Be Affected After Brexit?

Welcome to Our Wildlife Sanctuary

Like the resource it seeks to protect, wildlife conservation must be dynamic, changing as conditions change, seeking always to become more effective.
Discover
Follow US
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
El Histonauta > Blog > Historia Universal > Rincón Literario > Las Mancebas
Historia ArgentinaRincón Literario

Las Mancebas

By Fernández Danmarie Sergio Daniel Last updated: agosto 21, 2021 5 Min Read
Share
2 0
Read Time:3 Minute, 7 Second

Eran amantes eternos

Contents
ShareAbout Post AuthorFernández Danmarie Sergio Daniel

buscarse una y otra vez

era su karma

Isabel Allende

SECRETOS DE ALCOBA

Capítulo 1:

Había llovido durante una semana y la crecida del río anegó gran parte de los campos al norte de la Provincia de Buenos Aires. El restaurador impartió órdenes para arrear el ganado hacia las tierras altas y agregar piedras alrededor de los trapiches y molinos para proteger el producto de la cosecha. Pedro Rosas, con 24 años recién cumplidos, era circunspecto y taciturno, a veces tartamudeaba y tenía un ligero temblor en el párpado derecho cada vez que sonreía. Ese día, sin embargo, sintió miedo. No hacia algo en particular sino en la lectura de los ojos erráticos de su padre. Por primera vez en tantos años había un silencio incómodo entre ambos.

  • Vaya al trapiche a ayudar a los hombres y al terminar el día lo espero en el zaguán. Tenemos que hablar cosas de gran importancia para su destino. Ordenó el restaurador. Pedro intentó preguntar pero supo que a su padre no le gustaba repetir las cosas dos veces y menos dar explicaciones.

Estuvo inquieto todo el día. El miedo fue agigantándose. Escampó a media tarde y el cielo se asemejó entonces a una inmensa bandera de la patria. A lo lejos las tropillas volvían al galope en dirección a la estancia; pequeños grupos de indios formaban círculos alrededor de un fuego y cruzaban sobre una vara recta el cuerpo despachurrado de un ñandú dentro del cual cocinaban un guiso de yerbas y pescado. Apuró el galope y el zaino por poco se desboca en una hondura de barro. Entre la arboleda parpadeaban las luces del rancho y el corcoveo de los caballos en los palenques le indicó que Rosas y sus hombres ya habían llegado. El miedo creció. Tenía ganas de huir y llorar al mismo tiempo. Se detuvo unos minutos sobre el cementerio de los brujos y percibió el horror de los nativos profanando ese lugar sagrado, cerniendo con piocha y azadón unas osamentas de gigantes que, según el Popol Vuh, eran los restos de los Dioses que crearon el mundo. La órden de destrucción del restaurador no admitía reparos. Pedro conminó al más anciano de la partida a que apresuren el trabajo y reduzcan los restos de esos demonios a polvo, que por ellos la tierra quedó maldita desde antaño.

Atravesó las salas de la casa como un forastero, tenía esa extraña sensación de que las cosas lo miraban, como si les hubiera brotado el ánima y siguieran sus pasos. Al llegar al zaguán encontró a Rosas empuñando el sable de San Martín: saltaba en círculos y avanzaba hacia un perchero de madera mientras emulaba el gesto de girar el ala del sombrero como hacía el General. Era un hombre corpulento y aquella escena hubiera resultado hilarante de no ser porque era Rosas, el supremo, el caligula del Plata a decir de sus enemigos. Cuando vió a Pedro se detuvo y guardo cuidadosamente el sable en una caja de madera de ébano y recobró la turbidez en la mirada.

  • Siéntese. Dijo con voz apagada, como tomando aire y sin apartar la vista del joven. Levantó la mano derecha y apuntó el índice hacia el cielo. – Le voy a decir algo: Usted es hijo de un hombre más grande que yo, que se llama Manuel Belgrano.

Pedro tuvo la certidumbre que aquella confesión lo acompañó durante toda la vida: la sentía en la piel, en los sueños.

_ Entonces seré Pedro Rosas y Belgrano. Afirmó enérgico.

Rosas prosiguió. __ Tiene una hermana. Ella no sabe que usted existe y se cruzaron ambos solo una vez en una tertulia en casa de los Saenz Valiente. Búsquela. Cumpla la voluntad de su padre…

Continuará…

Share

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Fernández Danmarie Sergio Daniel

About Post Author

Fernández Danmarie Sergio Daniel

Periodista y escritor , ganador concursos de cuento y poesía Teatro San Martín, Premios Argenta. Guionista de radio y televisión. Historiador y columnista de comunicar provincia de Buenos Aires
sdf678@gmail.com
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Fernández Danmarie Sergio Daniel
By Fernández Danmarie Sergio Daniel
Follow:
Periodista y escritor , ganador concursos de cuento y poesía Teatro San Martín, Premios Argenta. Guionista de radio y televisión. Historiador y columnista de comunicar provincia de Buenos Aires

Mire el Histonauta en Xtrema Tv

La historia es el estudio del pasado de la humanidad a partir de la examinación crítica de registros, documentos, restos materiales, fotografías, filmaciones, libros y cualquier otra forma de soporte que arroje luz sobre los eventos pasados de diversas regiones y culturas

Canal 305

MAS ARTICULOS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad
El editorial del profe VeneraHistoria de la CienciaHISTORIA DE LAS CIENCIAS

¿Por qué se caen las cosas? Un viaje por la historia de la gravedad

abril 25, 2025
El sueño de August Kekulé que reveló la estructura del benceno

El sueño de August Kekulé que reveló la estructura del benceno

abril 20, 2025
Friedrich Wöhler: el químico que rompió las fronteras entre lo orgánico y lo inorgánico

Friedrich Wöhler: el químico que rompió las fronteras entre lo orgánico y lo inorgánico

abril 19, 2025
Jöns Jacob Berzelius: el químico sueco que moldeó la ciencia moderna

Jöns Jacob Berzelius: el químico sueco que moldeó la ciencia moderna

abril 19, 2025
Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez

Los 12 apóstoles, la triste mesa creada por Santiago Uribe Vélez

diciembre 30, 2024

El lazo misterioso entre Tolouse-Lautrec y Gardel

diciembre 3, 2024

Siguenos: 

Accesos

  • Historia Universal
  • Revoluciones
  • Tecnología
  • Mi Ciudad
  • Mitos y Costumbres
  • Salud
  • Historia Culinaria

Compañia

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?